![]() |
Para poder definir este tema primero se describirá los siguientes significados:
PENSAMIENTO: Capacidad que tienen las personas de formar ideas y representaciones de la realidad en su mente, relacionando unas con otras. Es una experiencia interna e intrasubjetiva.
CREATIVIDAD: Facultad que alguien tiene para crear .Consiste en encontrar procedimientos o elementos para desarrollar labores de manera distinta a la tradicional, para satisfacer un propósito.
En resumen el PENSAMIENTO CREATIVO es:

Halpern (1984) afirma que "se puede pensar de la creatividad como la habilidad de formar nuevas combinaciones de ideas para llenar una necesidad".
Por otro lado Perkins (1984) :El pensamiento creativo es pensamiento estructurado en una manera que tiende a llevar a resultados creativos. El criterio último de la creatividad es el resultado.
Quiere decir que el pensamiento creativo es una estructura que te ayuda a llegar a un resultado original y significativo.
Existen cuatro características más importantes del pensamiento creativo son:
- La fluidez: Capacidad de generar una diversidad de ideas.- La flexibilidad: Abarcar diferentes campos o categorías, buscando una visión mas amplia del tema.
- La originalidad: Generar ideas innovadoras,nunca antes desarrolladas.
- La elaboración: Añadir elementos, detalles que resalten mas y mejoren el resultado.
EN CONCLUSIÓN: Se puede decir que el pensamiento creativo es la parte fundamental para resolver una necesidad de cualquier índole y que todos tenemos esa capacidad, solo falta buscar las formas, sacar el potencial para generar ideas novedosas y darle la vuelta al mundo tradicional para dar paso a un mundo totalmente distinto.
LINKS DE REFERENCIAS:
*http://ciberautores.com/pensamiento-creativo/*http://manuelgross.bligoo.com/content/view/1070461/El-Pensamiento-Creativo-Creatividad-procesos-estrategias-y-herramientas.html
BIBLIOGRAFIA:
*Pensamiento Creativo/Michael Michalko/2013/pag.13